Noticias de ultima
  • 12.00 Uruguay: Carmelo planea transformar el ex Hotel Casino en una terminal de ómnibus
  • 12.00 Colombia: Evert Montero de Fecoljuegos asumirá la presidencia de la Federación Internacional de Juegos de Suerte y Azar
  • 12.00 22 máquinas tragamonedas con millonarias ganancias fueron decomisadas en Valledupar
  • 12.00 Apuestas Deportivas en Perú: ¿Cuánto es el Gasto Promedio por Jugada?
  • 12.00 REEVO se asocia con BetConstruct para impulsar la distribución global de juegos y la participación de los jugadores
  • 12.00 GLI nombrado finalista como Mejor Laboratorio de Pruebas en los Premios Europeos a la Excelencia en iGaming 2025
  • 12.00 CT Interactive refuerza su presencia en la República Checa con una alianza con eCasino
  • 12.00 Rise & Hustle lanza apuestas deportivas en Nigeria en colaboración con Altenar
  • 12.00 ASAP Americas destaca en GAT México: logística, desafíos aduaneros y conexiones clave en la industria del juego
  • 12.00 Amusnet se asocia con Onlandia.org.ua para fortalecer su presencia en Ucrania
Eventos

Transformación Digital en la Lotería de Concepción, Chile

Viernes 18 de Octubre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santo Domingo, Exclusivo SoloAzar).- En su presentación en GAT Showcase Santo Domingo, Roberto Beltrán Burgos, Gerente de Innovación y Desarrollo de la Lotería de Concepción, Chile, destacó la incorporación de inteligencia artificial (IA) y la modernización de los productos de la lotería.

Transformación Digital en la Lotería de Concepción, Chile

Inicios de la Lotería de Concepción

El momento crucial para nosotros fue cuando obtuvimos la legislación que nos permitió operar con ventas mecanizadas", señaló Roberto Beltrán Burgos, Gerente de Innovación y Desarrollo de la Lotería de Concepción, durante su presentación en GAT Showcase Santo Domingo. Este hito marcaría a partir de 1997 el inicio del proceso de modernización de productos de la empresa, que sentó las bases para su desarrollo futuro.

A partir de ese momento, la compañía optó por una estrategia interna de auto-suficiencia tecnológica, evitando depender de proveedores externos. "Nos hemos enfocado en desarrollar nuestras propias capacidades tecnológicas, lo que ha sido clave para enfrentar los desafíos del crecimiento", explicó. Esta visión permitió una expansión significativa, con el número de sorteos mensuales incrementándose de 30 a más de 800. "Gracias a la digitalización y modernización de nuestros productos, hemos logrado optimizar nuestra planta de personal y continuar mejorando", añadió Beltrán.

¿Cómo pasar al mundo digital?

Uno de los desafíos clave fue la digitalización de los productos de lotería. "El primer ítem importante fue cómo enfrentábamos pasar al mundo digital", explicó Beltrán. Para lograrlo, implementaron un sistema que permite la impresión a color en puntos de venta, mejorando la distribución y disponibilidad de los productos, es decir, mejorar la logística. "Hoy día, nosotros nos definimos como una lotería digital", añadió, mencionando también la incorporación de sistemas automáticos para sorteos en todo el país.

La integración del mundo físico y digital: 5 variables

Beltrán explicó que uno de los grandes avances ha sido la fusión entre lo físico y lo digital. A través del programa La Hora de Jugar, los jugadores pueden participar tanto en vivo como a través de la plataforma digital de la lotería. Este sistema permite que los compradores físicos, mediante un código QR, puedan acceder al juego en línea, lo que fue clave durante la pandemia.

"Nuestros clientes del mundo físico nos solicitaron cómo podían participar en este mecanismo", señaló, y destacó la importancia de esta solución para adaptarse a los cambios del mercado.

Los tres pilares fundamentales de esta evolución fueron la mejora de producto, la integración digital, y el desarrollo de juegos instantáneos en la plataforma. "Hoy día tenemos alrededor de 40 juegos desarrollados por nosotros... siempre en el ámbito de las loterías", concluyó, enfatizando el enfoque en atraer a las nuevas generaciones y enfrentar el desafío de la inmediatez.

Nuevos productos y el rol de la inteligencia artificial

Durante la pandemia, la Lotería de Concepción desarrolló el Megasorteo, un producto 100% en línea que ha tenido un gran éxito. "La gente participa a través de nuestra plataforma y recibe premios de manera directa e interactiva", explicó Beltrán, destacando cómo este formato ha incrementado significativamente las rentas digitales.

Uno de los avances clave ha sido la incorporación de inteligencia artificial en dos áreas: predicción de ventas y retención de clientes. En cuanto a la predicción, Beltrán señaló que "el modelo predice resultados, no es un tema de estadística, sino que anticipa las ventas", lo que les ha permitido ajustar sus estrategias en tiempo real. Además, implementaron un sistema para identificar clientes que están en declive, lo que ayuda a prevenir su abandono mediante campañas personalizadas. "No se trata solo de cuánto gasta el cliente, sino de entender su comportamiento para evitar que deje nuestra plataforma", concluyó.

Juego responsable

Roberto Beltrán Burgos destacó la implementación de una plataforma de juego responsable en su compañía, con el objetivo de monitorear y alertar a los jugadores sobre comportamientos que puedan indicar una adicción al juego. Según explicó, el modelo está diseñado para "avisarles cuando están cayendo en conductas que puedan ser sospechosas", y ofrecer recomendaciones como: “usted ha jugado demasiado tiempo" o "su monto de dinero ha alcanzado un límite.” Este enfoque no solo busca proteger al cliente, sino también reforzar la imagen de una empresa "consciente" que no persigue únicamente el lucro.

Variables geográficas

En cuanto a la aplicación de nuevas tecnologías, Beltrán señaló que su equipo trabaja con ingenieros matemáticos para desarrollar un modelo que identifica variables geográficas que influyen en las ventas de agencias físicas. El objetivo es enfocar los esfuerzos de la empresa en puntos estratégicos. "La idea es generar puntos de calor en donde nuestra gente de terreno esté enfocada a abrir puntos con elementos positivos para nuestras ventas", explicó, poniendo como ejemplo ubicaciones cercanas a estadios en días de eventos importantes.

El poder de la data no estructurada

Finalmente, Beltrán destacó el desarrollo de una plataforma que permite acceder a datos no estructurados mediante lenguaje natural. Con este modelo, buscan agilizar el proceso de segmentación de mercados y campañas, eliminando la dependencia del área de tecnología. "La idea es que el ciclo sea más rápido, más inmediato", afirmó, comparándolo con tecnologías avanzadas como ChatGPT, pero adaptado para acceder a datos de sus jugadores y optimizar las campañas comerciales en tiempo real.

Categoría:Eventos

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: República Dominicana

Región: América Central y Caribe

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

ASAP Americas destaca en GAT México: logística, desafíos aduaneros y conexiones clave en la industria del juego

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Martha Lucia Rivillas Salcedo, directora para Colombia de ASAP Americas, compartió con SoloAzar una mirada profunda sobre la participación de la empresa en GAT México. Desde encuentros estratégicos con actores clave del sector hasta el abordaje de los retos en los procesos de importación, ASAP reafirma su compromiso como aliado logístico de referencia en la industria del juego en América Latina.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

Sudamérica une fuerzas contra el juego ilegal: expertos compartieron estrategias en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe, nombres calificados del mundo juego de Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú debatieron soluciones efectivas para combatir la ilegalidad en el sector, en una conferencia moderada por Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA, durante GAT Expo México 2025.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

GAT Expo México 2025 cierra con acuerdo internacional y nace la Federación FIJA

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- La edición 2025 de GAT Expo México culminó con un anuncio histórico: la creación de la Federación Internacional de Juegos de Suerte de Azar (FIJA), una nueva agrupación donde los gremios y asociaciones del sector latinoamericano unirán fuerzas para un trabajo conjunto. Por otra parte, los organizadores del evento y los principales reguladores de Latinoamérica acordaron realizar su cumbre anual en el marco de los eventos de GAT Events. Dos hitos que marcan un nuevo capítulo de cooperación regional en la industria del juego.

Viernes 29 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST